ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Aprender de la Historia: La trampa de la "casilla"

Boleta electoral en elecciones 2016   Una de las claves de la victoria electoral de la Unión Nacional Opositora sobre el Frente Sandinista, en 1990, fue que pudo inscribirse y participar con un nombre y una “casilla electoral” que cobijaba por igual a los partidos que la integraban. Recordemos que la UNO se formó con 14 grupos políticos, donde había conservadores, socialistas…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Día de la alegría ¿Qué fue, qué es, qué será? Aprendamos un poco de historia

En la vida de los pueblos hay realidades que permanecen, otras realidades que se desgastan con el tiempo hasta terminar desfiguradas, y otras que desaparecen, y desaparecen para siempre. Lamentablemente, hay unas que desaparecen pero, como una condena fatal, resurgen de nuevo. En otros tiempos, los días 17 de julio se conmemoraban como Día de la alegría. Se celebraba la salida de Somoza del…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoyPolítica y Realidades nacionales

Lecciones del totalitarismo

Acabo de terminar de leer un libro cuyo título es “Stasiland”, escrito por la periodista australiana Anna Funder. En realidad es un largo reportaje, de más de 300 páginas, sobre la vida y el sistema de represión en Alemania Oriental, Alemania comunista o República Democrática Alemana (RDA), como usted quiera llamarle. Vamos a compartir tres cortos relatos para evidenciar cómo se…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Debemos ganar a Ortega la batalla del odio

Esto que ocurrió en la Catedral de Managua, con ocasión de la misa de cuerpo presente de Ernesto Cardenal, verdaderamente nos deja sin calificativos. ¿Cómo podemos calificar a quienes pisotean una y otra vez los sentimientos religiosos? ¿Cómo podemos calificar a quienes se ufanan de profanar templos? ¿Cómo podemos calificar a quienes se solazan en agredir impunemente a personas…
Leer más

ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Ustedes tienen la palabra...

El 25 de febrero debería ser una fecha emblemática para los nicaragüenses. Pero no lo es. Más allá de los rechazos o adhesiones que provoca, la realidad es que la mayoría de la población es indiferente a esa fecha. Y es lamentable. La ignorancia ante nuestra historia o el hartazgo ante las decepciones acumuladas, seguramente se encuentran en la raíz de esa indiferencia. Pero no es…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Enterremos a Pedrarias de una vez y para siempre

A la entrada del cementerio Guadalupe, en León, está escrita una frase en latín que traducida al español significa: “la muerte a todos nos iguala”. Traigo la frase a colación porque hace algún tiempo, al visitar León Viejo me encontré ante la tumba de Pedrarias Dávila, el primer gobernador y Capitán General de la entonces naciente provincia de Nicaragua. ¿Y quién era Pedrarias…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

El Cardenal y la política

En Nicaragua tuvimos un Cardenal y ahora tenemos otro. Me apuro a aclarar que el presente escrito no tiene nada que ver con la memoria del finado, ni con los afanes de nuestro coexistente. El cardenal Richelieu es, sin duda, el más célebre de los cardenales católicos, aunque no propiamente por su trayectoria religiosa sino, más bien, por su trayectoria política. Richelieu fue primer ministro…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoyPolítica y Realidades nacionales

Los enemigos de la unidad de la oposición

Uno de los clamores que se lee y se escucha en distintos espacios y por distintos medios es el reclamo de unidad de la oposición. En muchos casos se trata de una frase retórica, hueca y huera, porque quienes la esgrimen niegan con sus haceres y decires lo que supuestamente reclaman. Y no siempre es resultado de la mala fe. Frecuentemente el origen se localiza en esos quistes malignos -tal vez…
Leer más