A lo largo de nuestra historia como nación hemos tenido episodios memorables como la batalla de San Jacinto ante las huestes de William Walker; o la resistencia de Sandino, en las Segovias, enfrentando a las tropas interventoras norteamericanas. Pero hemos tenido también episodios oprobiosos como el pacto del “Espino Negro”, suscrito por el general José María Moncada con Henry Stimpson, el…
Los suscritos, ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, en vista de las próximas elecciones generales que tendrán lugar este año, preocupados por el curso y destino de la nación, consideramos importante dirigirnos a todos los nicaragüenses a fin de plantear las siguientes consideraciones.
Las elecciones periódicas, libres y transparentes, son el medio civilizado de elegir las autoridades y…
En otras oportunidades hemos mencionado que hay una Managua cultural nocturna que es poco conocida. Casi cada noche se ofrece un evento cultural en las más diversas esferas del arte: poesía, canto, danza, teatro, pintura, presentaciones de libros, conferencias…forman parte del repertorio. Los espacios son principalmente el Centro Pablo Antonio Cuadra, el Instituto Nicaragüense de…
Desde siempre toda dictadura ha llamado delicuente a quienes se rebelan.
Se menciona con frecuencia que la historia la escriben los vencedores. Y la mayor parte de las veces es cierto. También es una frase conocida que el pueblo que desconoce su historia está obligado a repetirla.
Cito estas dos frases a propósito de que hoy es 4 de abril. Una fecha que pocos recuerdan y muy pocos…
Por una feliz casualidad he tenido acceso a un documento histórico. Me refiero al texto del programa de gobierno de la Unión Nacional Opositora, la UNO, presentado para las elecciones de 1990.
No voy a venir ahora de fariseo con ínfulas de negarme a mí mismo: debo reconocer que si bien no ejercía ningún cargo político ni militar, yo estaba en la otra acera. Sin embargo, eso no me impide…
Aunque parezca contradictorio, uno de los pilares de la estrategia de comunicación del régimen es no comunicar. Parece un contra sentido: Utilizar como estrategia de comunicación, no comunicar.
¿En qué consiste este mecanismo y qué propósito persigue?
Consiste en enterrar en el silencio determinados hechos o noticias inconvenientes para el régimen, mientras, a la par, procuran distraer la…
Estamos ya entrados en un año electoral, es tiempo en que se erizan las fibras políticas de mucha gente. Aún personas que ordinariamente ¨no se meten en política¨ agudizan el oído y remueven su interés. En el caso de quienes se dedican a la política por supuesto que más aún. Es tiempo de las disputas por las listas de cargos a elegir. En algunos casos los contendientes embisten espada…
Ayer domingo, 21 de febrero, se realizaron las exequias del padre Fernando Cardenal Martínez, sacerdote nicaragüense, perteneciente a la orden de los jesuitas.
Al momento de fallecer, el padre Fernando desarrollaba una importante obra de promoción social al frente de la red de escuelas conocida como ¨Fe y Alegría¨, integrada por 22 centros educativos, con más de diez mil alumnos…