La nacionalidad y la identidad de un país se forjan día a día con el quehacer cotidiano de la gente, en un proceso vivo que se va renovando continuamente. Pero también hay episodios que alimentan la nacionalidad, y héroes que la encarnan.
En nuestro país existe la tendencia a exaltar solamente la parte bélica de los héroes. Casi nunca se rescatan sus ideas o su dimensión humana. Es lo que…
Una de las fechas emblemáticas en nuestro calendario es el 15 de septiembre, día en que se conmemora la independencia de Centroamérica de la monarquía española. En Nicaragua, usualmente es también día de redobles de tambores, escolares engalanados, pies sufrientes a causa de zapatos recién estrenados, corbatas asfixiantes bajo nuestro ardiente sol tropical, sonar de clarines, fatiga, sudor…
Los mártires ya no son lo que eran…
La historia, por lo general, la escriben los vencedores. Y, aunque se trate de las mentiras más atroces, la repetición termina por imponerlas como verdad. El olvido, a su vez, es el destino de hechos flagrantes, cuando resultan incómodos. Es la historia oficial.
En armonía con la historia oficial transita el signo de los tiempos, que ofrece contexto a los…
A lo largo de nuestra historia como nación hemos tenido episodios memorables como la batalla de San Jacinto ante las huestes de William Walker; o la resistencia de Sandino, en las Segovias, enfrentando a las tropas interventoras norteamericanas. Pero hemos tenido también episodios oprobiosos como el pacto del “Espino Negro”, suscrito por el general José María Moncada con Henry Stimpson, el…
Los suscritos, ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, en vista de las próximas elecciones generales que tendrán lugar este año, preocupados por el curso y destino de la nación, consideramos importante dirigirnos a todos los nicaragüenses a fin de plantear las siguientes consideraciones.
Las elecciones periódicas, libres y transparentes, son el medio civilizado de elegir las autoridades y…
En otras oportunidades hemos mencionado que hay una Managua cultural nocturna que es poco conocida. Casi cada noche se ofrece un evento cultural en las más diversas esferas del arte: poesía, canto, danza, teatro, pintura, presentaciones de libros, conferencias…forman parte del repertorio. Los espacios son principalmente el Centro Pablo Antonio Cuadra, el Instituto Nicaragüense de…
Desde siempre toda dictadura ha llamado delicuente a quienes se rebelan.
Se menciona con frecuencia que la historia la escriben los vencedores. Y la mayor parte de las veces es cierto. También es una frase conocida que el pueblo que desconoce su historia está obligado a repetirla.
Cito estas dos frases a propósito de que hoy es 4 de abril. Una fecha que pocos recuerdan y muy pocos…
Por una feliz casualidad he tenido acceso a un documento histórico. Me refiero al texto del programa de gobierno de la Unión Nacional Opositora, la UNO, presentado para las elecciones de 1990.
No voy a venir ahora de fariseo con ínfulas de negarme a mí mismo: debo reconocer que si bien no ejercía ningún cargo político ni militar, yo estaba en la otra acera. Sin embargo, eso no me impide…