Para muchos nicaragüenses el 25 de abril es una fecha que pasa sin pena ni gloria. O más bien, con muchas penas y muy pocas glorias. Y es una lástima. Es una lástima porque esa fecha debería ser un referente palpitante para todos los nicaragüenses comprometidos con la democracia.
Es la fecha en que tomó posesión doña Violeta Barrios de Chamorro, después de las elecciones realizadas…
Hoy, primero de marzo es Día Nacional del periodista. La fecha se estableció en conmemoración al día en que se publicó el primer diario en nuestro país, cuyo nombre fue ¨Diario de Nicaragua¨, bajo la dirección de Rigoberto Cabezas. El fundador del diarismo nicaragüense fue años después reconocido por su participación en ¨la reincorporación de la Mosquitia¨.
Siempre es útil tomar…
Sin duda, el 25 de febrero de 1990 marcó uno de los hitos mayores en la historia de Nicaragua. Nada más y nada menos que, por primera vez en nuestra existencia como país, se abrió paso al proceso de construcción de un régimen democrático republicano.
Por esta razón, más allá de las emotividades de adhesión o de malestar que la fecha provoca, principalmente por querencias o por mal…
No es preciso ser especialista en sociología política o en ciencias políticas para saber que los procesos, las dinámicas y las luchas políticas tienen una importante dimensión simbólica. Los imaginarios sociales, las tradiciones, las creencias, las ideologías, se manifiestan en símbolos. De hecho, aunque no lo parezca, el poder simbólico es una de las dimensiones del poder, junto a las…
El campanazo noticioso de esta semana lo dio Wang Jing, el especulador chino que fue premiado por la dictadura de Ortega con la concesión del proyecto de construcción de un canal interoceánico en territorio nicaragüense. Según informaciones internacionales, el especulador chino sufrió un nuevo descalabro financiero a causa de un declive sostenido de sus negocios y la acumulación de…
La #independencia de #Centroamérica se alcanzó el 2 de octubre de 1823 y no en 1821. Como país, a casi 200 años, tenemos saldos pendientes. En este relato abordamos la historia y el saldo pendiente.
Estamos celebrando el bicentenario de la independencia de Centroamérica. Es una oportunidad propicia para reflexionar sobre las condiciones en que nacimos como países independientes y sobre los…
Anastasio Somoza Debayle y Francisco Urcuyo Maliaños, el presidente de las 24 horas
Hace 42 años renunció y salió de #Nicaragua, para nunca más volver, Anastasio Somoza Debayle, el último gobernante de la dinastía fundada por su padre, Anastasio Somoza García. Una dinastía que duró 45 años.
El imaginario popular recoge principalmente los episodios de la guerra, pero detrás de las…
Desde hace décadas la misma guillotina electoral viene cortando cabezas
«Una de las claves de la victoria electoral de la Unión Nacional Opositora sobre el Frente Sandinista, en 1990, fue que los partidos opositores pudieron inscribirse y participar con un nombre y una “casilla electoral” que cobijaba por igual a los partidos que la integraban.
Recordemos que la UNO se formó con 14 grupos…