ArtículosEscritos económicos

Sólo queremos que nos traten como humanos...

El pasado viernes tuve oportunidad de participar, en conjunto con diputados de la bancada democrática, en un encuentro con cafetaleros y con productores de granos básicos de los distintos municipios de Jinotega. Asistieron más de 200 productores. Quisiera compartir con ustedes algunos de los planteamientos que expresaron estos nicaragüenses, porque además de ser un asunto relevante para…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¿Sabe usted cuánto debe y a quién le debe?

Con la economía de los países ocurre muy parecido a lo que  pasa con la economía de las familias. Para conocer la situación económica real de una familia no basta con ver si acaban de construir un segundo piso en su casa, si tienen carro del último año o si salen de paseo cada fin de semana. Es indispensable conocer cuál es la magnitud y sostenibilidad de sus ingresos y sobre todo cuánto…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

El Alba, el Eco-Alba y otros embustes

En días recientes publiqué un artículo relativo al aumento de las tarifas de la energía eléctrica. Hablé de los ganadores y de los perdedores. Afirmé que era falso el argumento de los voceros del gobierno, quienes afirmaban que el incremento se debía al aumento de los precios del petróleo. Muy rápidamente los hechos nos dieron la razón. Quedó en evidencia el embuste del gobierno. No…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Unos a la bulla y otros a la cabuya: El aumento de la tarifa eléctrica

Como dice el popular refrán, unos a la bulla y otros a la cabuya. ¿A qué me refiero? A que el flamante presidente del INE descargó el viernes pasado un nuevo latigazo sobre las espaldas de los nicaragüenses. Anunció un aumento del 8% de la tarifa eléctrica. El funcionario público calculó que la bulla producida por las elecciones en Venezuela apagaría el clamor por la noticia del…
Leer más

ArtículosEscritos económicos

¡Cantemos el oro!

Los dos conflictos recientes acaecidos en los poblados mineros San Pancha y Santo Domingo, con heridos, golpeados y presos, me llevaron a investigar cuáles son las dimensiones del negocio del oro y me encontré algunos datos interesantes que ahora quisiera compartir con ustedes. El oro en el año 1950 llegó a representar el 23% de las exportaciones de Nicaragua y se mantuvo como el segundo rubro…
Leer más
Escritos económicos

Un manto de silencio y olvido sobre Santo Domingo

Este domingo que pasó y ayer lunes, los diputados Agustín Jarquín, Edipcia Dubón, Victor Hugo Tinoco, Elman Urbina y el suscrito, acompañados de la ingeniera Tania Sosa, del Centro Humboldt, realizamos una visita al municipio de Santo Domingo, en Chontales. Nuestro propósito era constatar, en el terreno y entrevistándonos con los actores directos, cuál es la situación actual del…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¡Un elefante blanco!

Cuenta la leyenda que algunos reyes orientales, cuando querían perjudicar a un súbdito, le regalaban un elefante blanco. Por sus características, un elefante blanco debía recibir una alimentación y un cuido tan especial que su poseedor al final terminaba arruinándose. Por esa razón se utiliza la expresión “elefantes blancos”, para referirse a aquellas instituciones que ocasionan más…
Leer más
Escritos económicos

Vuelo de cuervos sobre las relaciones económicas con Venezuela

Con el fallecimiento del coronel Hugo Chávez se ha producido una marea de especulaciones sobre las repercusiones que se podrían generar para la economía de Nicaragua, dado que en buena medida las relaciones económicas con Venezuela han descansado en los vínculos personales que existían entre Chávez y Ortega. Una opinión fundamentada debe partir de los datos y de las características de las…
Leer más