Escritos económicos

Jugar con el santo pero no con los frijoles

En bala, fritos o molidos, con arroz, refritos, solitarios, en sopa, en gallopinto, con huevo, o con lo que sea, los frijoles son parte de la dieta diaria de los nicaragüenses. Aunque los datos varían en función de las mediciones de distintos organismos, un estimado promedio del consumo por cabeza oscila alrededor de cincuenta libras anuales. Quienes han estado fuera del país seguramente…
Leer más
Escritos económicos

Para qué sirve el crecimiento económico - "Alguien se está comiendo los frijoles"

¡Crecimos el 4%! …¡Crecimos el 4%!…gritan a voz en cuello los voceros del gobierno. Y el coro de comensales del régimen repite con alborozo la misma cifra. Pero ¿qué significa crecimiento económico y qué hay detrás de esas cifras? Veamos. Uno de los conceptos fundamentales en macroeconomía es Producto Interno Bruto. El famoso PIB -esas son sus siglas- representa el valor de la…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Mete y saca…saca y mete: A bailar "punta" con TSK

En otras ocasiones he afirmado que uno de los flancos donde el orteguismo ha tenido mayor éxito es en materia de comunicación. Aprovechando el control de medios de prensa y con el apoyo de voceros oficiosos, principalmente dirigentes empresariales y comentaristas en espacios de opinión, hacen repicar falsedades completas, medias mentiras y medias verdades que terminan por establecerse como…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La gráfica de la economía cristiana, socialista y solidaria

Hace algunos días publiqué un artículo en el cual afirmé que los nicaragüenses competimos por pagar el combustible más alto de Centroamérica debido a una razón: los márgenes de ganancia son mucho mayores en Nicaragua que en el resto de países de la región. A fin de complementar el contenido del artículo les presento la gráfica adjunta, con las siguientes explicaciones: La gráfica La…
Leer más

ArtículosEscritos económicos

Los precios del combustible: ¿libre mercado, monopolio o estafa?

Ayer domingo subieron nuevamente los precios de la gasolina regular, de la gasolina super y del diesel. Todos sabemos que el combustible es un bien esencial para la economía del país. Lo que hasta ahora no se ha sabido con certeza es la razón por la cual disputamos los precios más altos de Centroamérica, a pesar existir un convenio con Venezuela que permite adquirir cada barril de petróleo a…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La madre del cordero: la productividad

Cuando se habla del atraso de Nicaragua en relación a los demás países centroamericanos usualmente se mencionan indicadores como el producto interno bruto, los niveles de pobreza, el monto de las exportaciones; pero poco se habla de una de las principales raíces de ese atraso, que es la productividad. Tal vez porque la palabra tiene unas connotaciones técnicas, poco atractiva en términos…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Pecado mortal

En la historia económica de Nicaragua, aún desde el período colonial, uno de los rubros económicos tradicionales ha sido la ganadería. Más aún, buena parte de la estructura socioeconómica del país y su matriz cultural y política, reposó en la hacienda señorial, agropastoril. Varios siglos después, la ganadería sigue como una de las principales actividades económicas del país. En el…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Vamos bien…dijo el que iba en las tapas del cocodrilo

  Hoy estuve en el programa de televisión de Jaime Arellano. Jaime comentaba que hay empresarios con quienes él habla le dicen que vamos por buen camino. Que todo está bien. Le argumenté a Jaime que seguramente para algunos empresarios eso cierto,  que todo está bien, porque están ganando mucho dinero. Pero es una minoría. Y no se trata de criticarlos por ganar dinero. El problema es…
Leer más