El pasado viernes participé en el programa Impacto 540, que conduce Gustavo Bermúdez, en Radio Corporación. Cuando intentaba explicar el efecto de las remesas y de la cooperación internacional en el crecimiento económico, un oyente del programa llamó e hizo referencia al impacto del lavado de capitales en la economía nicaragüense. Al momento de la llamada no tenía las cifras a mano y…
Uno de estos días, circulaba por una de las calles de Managua y observé que un bus en su parte trasera llevaba un rótulo con anuncios de bolsitas de yuca frita, papitas fritas y platanitos fritos. Los productos que anunciaba el rótulo correspondían a una marca extranjera.
La pregunta inmediata fue ¿por qué si nosotros cultivamos yuca, plátanos y papas, tenemos que comernos los platanitos y…
Recientemente, en un debate televisivo, uno de los voceros oficiosos del régimen, camaleón recién estrenado como orteguista, exhibía como uno de los grandes logros del régimen imperante la construcción de carreteras y el buen estado de las mismas. Dado que he escuchado también comentarios semejantes de ciudadanos comunes y corrientes, es importante quitarle el sombrero a quienes, como dice…
El código penal de Nicaragua, con el propósito de proteger a los consumidores, a empresarios y a la economía nacional, establece el delito de agiotaje y el delito de prácticas anticompetitivas. Ambos delitos son perfectamente aplicables a lo que está ocurriendo con la manipulación de los precios del combustible.
Veamos qué ha ocurrido en los cuatro primeros meses del año.
Entre la primera…
La Fundación para el Desarrollo Económico Global, FIDEG, ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años una investigación sobre el comportamiento de la pobreza en Nicaragua y sobre la evolución de otros indicadores sociales.
Hay dos hallazgos que llaman poderosamente la atención:
• A pesar del crecimiento económico que pregonan con alborozo los voceros del régimen y unos…
Hoy día internacional de los trabajadores, la primera reflexión que corresponde hacer es si los trabajadores y trabajadoras nicaragüenses tienen algo que celebrar.
La aspiración natural de todo trabajador o trabajadora es disponer de un empleo decente. Un trabajo estable, con un salario adecuado, con dignidad y seguridad física. Es una aspiración y es un derecho.
Veamos cómo les ha ido a…
Si en un establecimiento comercial a usted indebidamente le cobran 300 córdobas de más, por la compra de algún producto, su derecho elemental es que le restituyan la totalidad del dinero que ha pagado en exceso.
Si los dueños del establecimiento le devuelven solamente la tercera parte, esto es, cien córdobas, y se embolsan los otros 200 córdobas, obviamente están despojándole de sus reales…
Una noticia que ha ocupado espacios informativos nacionales e internacionales en días recientes es la denuncia en contra de la institución financiera llamada Banca Privada de Andorra, que es un banco europeo al cual se le acusa de realizar operaciones de lavado de capitales provenientes del crimen organizado. Andorra es un pequeño país situado entre Francia y España cuyos ingresos principales…