Una de las lacras que las élites nicaragüenses han arrastrado prácticamente desde que se declaró la independencia de nuestro país, es lo que en teoría se conoce con una frase amable: Concepto patrimonial del Estado. Estado botín, le dicen otros. En cristiano significa lisa y llanamente corrupción campante y sonante.
Para algunos historiadores es una herencia del período colonial. Era…
Amigos y enemigos de #EstadosUnidos a nivel global, sean en el plano político, económico o militar, se han mantenido en vilo ante el proceso electoral de ese país.
Esta vez, la amistad o enemistad con la potencia mundial, se ha cruzado con las simpatías o antipatías hacia los candidatos contendientes.
En el caso de #Nicaragua, con mucha mayor razón, por diversas causas. La primera, porque…
El próximo martes 20 y miércoles 21 de octubre se realizará en Washington la sesión ordinaria anual de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.
Es natural que el evento despierte el interés de la mayoría de los nicaragüenses, dado que a lo largo de la crisis que estalló en abril -y antes- la #OEA ha sido una de las organizaciones que más se ha ocupado de Nicaragua.
Nadie escarmienta en cabeza ajena es una expresión popular que se utiliza para significar que, por regla general ,nos resistimos a aprender de las experiencias, venturas y desventuras de otros, hasta que sufrimos los percances en carne propia. También nos quiere decir que el sentido común debería llevarnos a entender que nos podemos evitar muchos errores y perjuicios si extraemos enseñanzas…
No hay la menor duda de que fue el apoyo de Hugo Chávez, principalmente por medio de la cooperación petrolera, el factor decisivo para que Daniel Ortega pudiera imponer su régimen dictatorial. De acuerdo a las estadísticas oficiales, aproximadamente cinco mil millones de dólares fueron canalizados como fondos privados, que el mandamás administró a su discreción y que sirvieron para…
Una falacia es un argumento que parece demostrar una verdad, pero en realidad encierra una falsedad. En general, las falacias se utilizan como recursos retóricos para persuadir, manipular, o engañar, unas veces como actos intencionados, o mal intencionados; y otras veces sin intención, o con buena intención. En este último caso, quien esgrime el argumento cree firmemente en lo que asevera…
Fotografía tomada de La Prensa
Cuando comentamos los discursos de Ortega, usualmente no nos distraemos en aspectos secundarios: Siempre procuramos enfocarnos en el fondo del asunto. Sin embargo, en esta ocasión fue demasiado notorio que en la comparecencia del pasado 18 de mayo, el mandamás estuvo particularmente enmarañado y desorientado. Hizo tremendo enredo con las fechas. Ni siquiera…
En un comentario anterior mencionamos que, a pesar del Coronavirus, hay procesos que siguen su curso. Esta vez iniciamos la semana con la noticia de que el BCIE canceló el polémico crédito que había otorgado al gobierno de Ortega para fortalecer las capacidades de la policía.
Coloquemos en contexto esa decisión. Por un lado, recordemos que el Banco Centroamericano de Integración Económica…