Tuve oportunidad de asistir al concierto que ofrecieron Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, en el Teatro Rubén Darío, en conmemoración de sus 45 años de vida artística. Ancianas y ancianos, adultos, varones y mujeres, mano a mano y garganta a garganta, unidos a una sorprendente cantidad de jóvenes, colmaron a reventar el…
Hay quienes repasando la historia de Nicaragua afirman que sobre nuestro país recae una maldición desde que los Contreras, por ambiciones de poder, asesinaron al obispo Valdivieso, en León, en 1550.
Obviamente, esta es una reflexión teñida del pensamiento mágico que campea en nuestra sociedad, pero tiene una base real: la historia de Nicaragua nos enseña que hemos ido de tragedia en…
El orteguismo se sacó de la manga una “propuesta ajustada” de reformas constitucionales, la cual seguramente será aprobada en la próxima semana por los representantes del orteguismo en la Asamblea Nacional. La “nueva propuesta” es la misma mona con el mismo rabo, con un despintado colorete en los cachetes.
¿Qué pretenden? Una vez más, dar atol con el dedo a los nicaragüenses. La…
Un faro intelectual y un referente político
A pesar de encontrarse en el extremo del continente, de su accidentada geografía y de no ser una potencia económica, Chile ha desempeñado un papel emblemático para América Latina. Y también para Nicaragua.
Fue hacia Chile que se dirigió el joven poeta, Rubén Darío, a finales del siglo XIX. Y fue en Valparaíso donde publicó Azul. Desde Chile…
La semana anterior asistí a un encuentro sobre “microliteratura”, promovido por un grupo de jóvenes, varones y mujeres, que cultivan el relato y la poesía bajo la modalidad “micro”. Solapadamente nos colamos algunos no tan jóvenes que, primero como gallinas compradas, después un poco más animados, terminamos como participantes improvisados, al contagio de la frescura, brío y brillo…
El valor de la Constitución
En todo país civilizado la Constitución Política es el marco esencial de la convivencia pacífica, fundamento del estado y garantía de libertades y derechos ciudadanos. Como ley fundamental recoge principios y valores que expresan un consenso abarcador y duradero sobre la manera en que la sociedad se organiza y desarrolla.
La solidez y amplitud del consenso sobre…
Con ese título se publicó el libro cuya autoría se atribuye a Dariel Alarcón Ramírez, veterano combatiente cubano que se inició, siendo casi un adolescente, en Sierra Maestra, continuó después en El Congo y más tarde integrante de la guerrilla encabezada por el Ché Guevara, en Bolivia. Al retornar a la Habana se desempeñó como oficial del Ministerio del Interior, participando en el…
En otro escrito confesé que en materia de arte moderno soy un profano. Sin embargo, esa visión “naif” sobre las artes no me impide sentir pesadumbre al observar el estado de la escultura de las fotografías adjuntas.
La escultura expresa una imagen maternal y está construida con piezas de metal, aparentemente de recambio. No hay ningún rótulo que indique el nombre del artista, ni el…