Con el propósito de escarbar en las raíces de la crisis actual y, por consiguiente, ayudarnos a identificar posibles rutas para resolverla, hablamos ayer de la crisis del modelo de control social, en el presente escrito abordaremos la crisis del modelo económico y social.
Bajo la envoltura de una economía de libre mercado, Ortega impuso, en realidad, una economía controlada por monopolios y…
2017: Año del sesquicentenario (ciento cincuenta años) del nacimiento de nuestra principal gloria nacional. Pilar de nuestra nacionalidad (quienes nos hicieron creer que Darío era solamente un gran poeta, cometieron una injusticia terrible…peor hicieron quienes lo presentaron y lo presentan como un sombrío bohemio).
“La dimensión creadora del nicaragüense universal abarcó poemas…
Hoy 19 de Julio se cumplen 38 años del triunfo de la revolución sandinista. Dos días antes, el 17 de julio se producía la renuncia y salida del país de Anastasio Somoza Debayle, el último gobernante de la dinastía somocista. Una dinastía que se prolongó por más de cuarenta años. El imaginario popular recoge principalmente los episodios de la guerra, pero detrás de las cortinas de balas…
Uno de los ejes fundamentales de propaganda del régimen es su alianza con el sector privado. Es un tema donde abundan discursos, polémicas, ataques políticos y personales, medias verdades y mentiras enteras. Para formarse una opinión sólida en un asunto tan relevante es clave fundamentarse en datos y no en diatribas.
Comencemos por cuantificar la empresa privada nicaragüense. El INSS reporta…
La semana anterior se produjeron algunos acontecimientos en el ámbito internacional que es preciso reseñar pues forman parte de nuestro entorno inmediato, unos con mayor repercusión que otros, pero todos con algún grado de incidencia en nuestro país.
Comencemos con el cambio climático. En esta materia podríamos decir que el futuro ya llegó. Según distintos estudios, los tres últimos…
Dado que la noticia detonó a partir de las declaraciones de la misión del Fondo Monetario Internacional, hace aproximadamente un mes, es oportuno recordar cuáles fueron las recomendaciones que esa institución financiera entregó al gobierno. Aquí van.
La primera recomendación del FMI es aumentar la cuota laboral de los trabajadores. En otras palabras, que las coyundas salgan del mismo…
El primero de junio celebra en muchos países el día internacional de la niñez. Son muchas las obligaciones de la sociedad y del Estado para con la niñez, pero hay dos esenciales porque son decisivas para que las nuevas generaciones puedan crecer con oportunidades. Se trata de la salud y de la educación.
Ambas, salud y educación, además de tener que ver con la niñez, también se encuentran…