Comencemos por los hechos. En la llamada Hoja de Ruta convenida por los representantes del régimen de Ortega y los representantes de la Alianza Cívica se fijó la fecha 28 de marzo como límite para concluir el proceso de negociación.
Una semana antes de cumplirse el plazo, los negociadores anunciaron el acuerdo de liberar a las prisioneras y prisioneros políticos en el plazo de 90 días. El…
“Cuando veas las barbas de tu vecino arder, poné las tuyas a remojar”, dice un viejo refrán. Con el tiempo la frase se ha reducido a la expresión “poner la barba en remojo”. El dicho popular nos aconseja que debemos alertarnos ante los males ajenos.
Menciono el refrán a propósito de la mesa de negociación que, desde su anuncio, viene de tumbo en tumbo.
Hablaremos de los diálogos en…
Es lógico que la noticia de la reunión realizada por Ortega con algunos banqueros, con participación del Nuncio y del Cardenal Brenes, provoque tanta controversia.
Es lógico, en primer lugar, porque no se conocen detalles de lo conversado ni las intenciones reales de los conversadores. En segundo lugar, porque el pueblo nicaragüense de tanto quemarse con leche, con engaños, desengaños…
La confiscación y la apropiación que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino y los desastres que el régimen ha causado en el pueblo nicaragüense, han colocado a Sandino como un símbolo que una parte de la población desdeña o denigra.
Estoy claro que referirse a Sandino es, en las presentes circunstancias, un tema espinoso, controversial y también expuesto a las malas…
Sin duda, la justicia es uno de los temas más espinosos que los nicaragüenses deberemos dilucidar en el futuro. “Sin justicia no hay paz”, es una de las frases que se escucha. Aunque la frase que más concita polémicas es “Ni perdón ni olvido”.
Se trata de un asunto de fondo al que corresponde, por tanto, entrarle a fondo.
Comencemos por el principio.
La palabra amnistía…
Esta medida, más bien este garrotazo que acaba de propinar el régimen de Ortega sobre las espaldas del pueblo nicaragüense, verdaderamente no es una medida tendiente a resolver la crisis del Instituto de Seguridad Social, sino que es una acción de venganza política, es una acción de represión política.
¿Por qué afirmamos que es un acto de venganza política?
En primer lugar, porque las…
La posición que expresaron los diputados del Parlamento Europeo, al cierre de su visita a Nicaragua, echó otra palada de tierra al régimen de Ortega. De entrada, los europarlamentarios descartaron que en Nicaragua se hubiera producido un intento de golpe de Estado.
Para interpretar de mejor manera la significación e implicaciones de ese posicionamiento, es importante repasar a quién…
Se cumple hoy un aniversario más de la masacre del 22 de enero de 1967. Una fecha para recordar. Y para conmemorar. Ese día centenares de nicaragüenses fueron acribillados en lo que por entonces era el mero centro de Managua. Fue una tragedia.
¿Cuáles fueron las circunstancias de la masacre?
Ese año estaban programadas elecciones generales que se realizarían a comienzos de febrero. El…