ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Cuál es la estrategia de Ortega? Sencillo: esta es...

Una de las características de las estrategias de Ortega es que son previsibles. No es preciso ser adivino para anticiparlas. Sin embargo, a pesar del refrán “En guerra avisada no muere soldado”, la realidad es que los opositores no hemos tenido la capacidad de salirle al paso, menos aun contrarrestar de manera contundente las estratagemas del dictador. Siempre hay algunos a quienes comienzan…
Leer más
Artículos

Cuatro jinetes de la corrupción

El pasado martes Ortega ofreció una demostración más del por qué su régimen está calificado por prestigiosas organizaciones internacionales como el más corrupto de Centroamérica; el tercero entre los peores en América Latina, solamente detrás de Venezuela y Haití; y colocado en el tramo de los más corruptos del mundo. Los sirvientes del dictador aprobaron de un plumazo cuatro leyes con…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La propuesta del COSEP

El salario mínimo se define como la remuneración indispensable para que una familia cubra sus necesidades más elementales, principalmente la comida. En Nicaragua, una familia que vive con un salario mínimo, más que vivir, en realidad sobrevive al borde del hambre. Valga decir que es el más bajo de Centroamérica. Solo consideremos que el costo oficial de la canasta básica supera los 14 mil…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¿Por qué estamos cada día más pobres?

Si le creemos en las estadísticas del Banco Central, en el 2019 la tasa de inflación en nuestro país superó el 6%. Y en el 2018 fue del 4%. ¿Qué significa esto? Significa que los precios de los bienes y servicios que la población consume, esto es, la comida, el transporte, energía eléctrica, vivienda, vestuario, para indicar algunos, aumentaron en 10%, en promedio, en los últimos dos…
Leer más

ArtículosHistorias de ayer y de hoy

El Cardenal y la política

En Nicaragua tuvimos un Cardenal y ahora tenemos otro. Me apuro a aclarar que el presente escrito no tiene nada que ver con la memoria del finado, ni con los afanes de nuestro coexistente. El cardenal Richelieu es, sin duda, el más célebre de los cardenales católicos, aunque no propiamente por su trayectoria religiosa sino, más bien, por su trayectoria política. Richelieu fue primer ministro…
Leer más
ArtículosArte y Cultura

Es obligación de todo nicaragüense conocer a Rubén Darío

Sin duda, Rubén Darío es uno de los pilares de nuestra nacionalidad. El nicaragüense más universal de toda nuestra historia. Con un ingrediente adicional. A propósito de que hay centenares de miles de nicaragüenses residentes fuera de nuestras fronteras, Darío fue un migrante. De hecho, en una de sus varias salidas permaneció dieciocho años sin pisar suelo nicaragüense. Ayer jueves, 6…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Somoza y Alemán "niños de pecho" ante corrupción del orteguismo

Lo que voy a decir no es en descargo ni de los Anastasio Somoza, ni de Alemán, quienes en materia de corrupción mostraron un desempeño descollante, para desgracia de nuestro país, pero, a decir verdad, a la hora de compararlos con la desmesura de la camarilla gobernante quedan como niños de pecho. Sigamos refiriendo algunos, y repito, solo algunos, de los casos escandalosos que muestran la…
Leer más
Artículos

La caravana de la corrupción

Ya hablamos del más reciente informe de Transparencia Internacional sobre la corrupción a nivel global. En el informe, el régimen de Ortega encabeza a Centroamérica en materia de corrupción y ocupa el tercer lugar en América Latina, solamente detrás de Venezuela y Haití. Además, se encuentra en el tramo de los más corruptos a nivel mundial. Pero este asunto es mucho más grave que…
Leer más