ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Sandino: La ambición desenfrenada de los caudillos nos ha hundido en la más sangrienta ignominia

La confiscación y la desfiguración que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino, junto a las desgracias que la dictadura ha provocado en el pueblo nicaragüense, reabrieron heridas que estaban en curso de sanar, renovaron enconos, atizaron odios y dejaron a Sandino como un referente de nuestra historia que buena parte de la población desdeña o denigra. Estoy claro que referirse a Sandino…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Cuatro anécdotas sobre Rubén Darío, el hombre

Hemos manifestado en otras ocasiones que consideramos nuestra obligación dar a conocer, cada vez que podamos, la obra de Rubén Darío. No nos cansamos de repetirlo: Rubén además de su genialidad como poeta, también extendió su genio a otros campos de la literatura, del periodismo y del pensamiento. Y es el pilar mayor de nuestra identidad cultural. Pero junto con su obra también debemos…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Señor presidente del Banco Central: La gente no come estadísticas

-Mentiras y medias mentiras de un funcionario de la dictadura- Uno de los ejes de la propaganda embustera de la dictadura de Ortega es la supuesta bonanza económica. Sus voceros se regodean presentando estadísticas para acreditar la “exitosa” gestión: Crecimiento económico “robusto”, reservas internacionales récord, dinamismo de las exportaciones, superávit fiscal son, entre…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

El fondo del Fondo: ¿Ignorancia, ingenuidad o complicidad?

Una misión del Fondo Monetario Internacional emitió, después de visitar Nicaragua en la segunda semana de noviembre, una declaración sobre la gestión económica reciente de la dictadura. Estas misiones se realizan periódicamente en el marco de disposiciones normativas del FMI. El texto encierra omisiones tan flagrantes y exhibe tergiversaciones y falsificaciones de la realidad tan evidentes…
Leer más

ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Ortega se inspira en la dictadura cubana e impone un régimen de partido único

La dictadura de Daniel Ortega propinó este 6 de noviembre el zarpazo que necesitaba para imponer, ya sin máscara alguna, el régimen de partido único que con un empeño digno de mejor causa vino empujando desde que retomó el poder. “Los partidos políticos dividen a la nación” declaró tempranamente Ortega en una de las pocas entrevistas periodísticas que ha concedido. Desde el 2007…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Patrañas, delirios y disparates de la dictadura

Hace unos días la dictadura apareció con uno de sus ya acostumbrados disparates, los cuales, francamente, ya no deberían sorprendernos: Emitió un decreto creando la Comisión Nicaragüense para el desarrollo de la Energía Atómica. Vale mencionar que en sus discursos recientes Ortega ha incorporado como novedad uno de sus últimos delirios: las bombas atómicas. Antes había creado la…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Qué dice la más reciente encuesta de CID GALLUP?

En las actuales condiciones de opresión y amenaza, en Nicaragua es extremadamente riesgoso realizar encuestas, no solo desde el punto de vista técnico-metodológico, sino también en el plano de la seguridad física de encuestadores y de encuestados.  Por consiguiente, lo primero que corresponde es plantear cautela sobre los posibles resultados de las encuestas que se realizan en el…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La pobreza y la desigualdad no caen del cielo: Veamos un ejemplo

Una de las grandes preguntas que corresponde hacer sobre nuestro país es por qué hay tanta pobreza y por qué los ricos en Nicaragua son tan ricos. Una muestra, solamente una de muchas, de cómo se concentra la riqueza en Nicaragua es que los tres principales bancos regionales en Centroamérica, según un informe del Consejo Monetario Centroamericano, son de origen nicaragüense: Lafise, Banpro…
Leer más