Asuntos parlamentariosEscritos económicos

MEMORÁNDUM

mafalda+1

Para:                     Ciudadanía nicaragüense comprometida con la democracia

De:                         Enrique Sáenz.                 Diputado MRS

 Asunto: Informe sobre actividades realizadas en ocasión de la discusión de la  ley de reforma tributaria.

————————————————————————————————————————–

 En cumplimiento de mi obligación de informar, me permito darles a conocer las actividades cumplidas por el suscrito -y sus resultados- durante el proceso de discusión de la denominada ley de concertación tributaria.

  • Tres comparecencias radiales: Radio Corporación; Onda Local (La primerísima); y Stéreo Romance.
  • 2 conferencias de prensa
  • 2 artículos de opinión: La concertación tributaria: los que ganan más pagarán menos y los que ganan menos pagarán más, y La ley del Cangrejo
  • 3 protestas callejeras, y distribución de volantes
  • Participación activa en 2 sesiones de la comisión económica de la Asamblea Nacional
  • Participación activa en el plenario, donde se impuso la ley del cangrejo
  • Participación en un debate televisivo, con un representante del COSEP, en el programa de Jaime Arellano
  • Participación en 2 programas de televisión, en el canal 12, con Carlos Fernando Chamorro
  • Varias entrevistas con medios radiales, escritos y televisivos
  • Participación activa en la elaboración del dictamen de minoría sobre el proyecto de ley
  • Resultados:

Actuando de manera conjunta con los diputados miembros de la Bancada Democrática, podemos afirmar como resultados:

  • Impedimos la maniobra del orteguismo de aprobar la ley en un “golpe de mano”, a espaldas de la opinión pública, posibilitando mediante una acción parlamentaria que se abriera una ventana de al menos tres días para informar a la gente y denunciar los alcances perniciosos de la ley.
  • Se rebajó del 15% al 10% el impuesto sobre la renta que se pretendía imponer a los profesionales. Se exoneraron útiles médicos necesarios para los diabéticos. Se eliminó la retención del 3% a los abarroteros. Se quitó la amenaza que se cernía sobre las remesas familiares.
  • Abrimos un agujero a las pretensiones del orteguismo de presentar la ley como producto de un consenso nacional.

Conclusiones:

Se demostró que aún siendo minoría, es posible hacer política en beneficio de la población. Sin embargo, aunque es una verdad de perogrullo, debemos repetirnos que es imperativo recuperar la confianza de la gente y vincular más estrechamente la gestión parlamentaria a sus problemas, de lo contrario nuestros logros en la lucha contra el orteguismo serán siempre limitados.

Related posts
ArtículosEscritos económicos

Señor presidente del Banco Central: La gente no come estadísticas

-Mentiras y medias mentiras de un funcionario de la dictadura- Uno de los ejes de la…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

El fondo del Fondo: ¿Ignorancia, ingenuidad o complicidad?

Una misión del Fondo Monetario Internacional emitió, después de visitar Nicaragua en la segunda…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La pobreza y la desigualdad no caen del cielo: Veamos un ejemplo

Una de las grandes preguntas que corresponde hacer sobre nuestro país es por qué hay tanta pobreza…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

5 Comments