Artículos

Injusticia notoria

2017: Año del sesquicentenario (ciento cincuenta años) del nacimiento de nuestra principal gloria nacional. Pilar de nuestra nacionalidad (quienes nos hicieron creer que Darío era solamente un gran poeta, cometieron una injusticia terrible…peor hicieron quienes lo presentaron y lo presentan como un sombrío bohemio).

“La dimensión creadora del nicaragüense universal abarcó poemas, cuentos, relatos, intentos de novela, crítica de arte, ensayos, semblanzas, manifiestos, reseñas, traducciones, páginas autobiográficas; pero también una enorme cantidad de crónicas”…periodista, editor…

Darío fue, además, un pensador de alturas y profundidades, en sus relatos, en sus opiniones y aún en la poesía.

Todo el año debió estar plagado, a nivel local, departamental y nacional, de festejos, certámenes, acciones de promoción cultural, cónclaves internacionales, presentaciones, debates, simposios, talleres, estudios, libros, conferencias…etc…etc…

A nivel escolar, tanto primaria, como secundaria y universidades, una jornada dariana, todo el año, movilizando la imaginación y la energía de la juventud.

Y para finalizar, un homenaje nacional…

Y nada…

Puede ser un perturbador símbolo de en qué estado se encuentra nuestra autoestima como nación…Reflexionemos.

Related posts
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La herencia más nefasta de la dictadura

Voy a comenzar este escrito transcribiendo un párrafo del libro de texto de ciencias sociales que…
Leer más
Artículos

El “Breviario para políticos” del cardenal

En Nicaragua tuvimos un cardenal católico, el cardenal Obando y Bravo, y ahora tenemos otro, el…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Los lloriqueos y el servilismo del dictador

El nuevo estilo del dictador en materia de relaciones internacionales exhibe dos características a…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: