Artículos

EL CRISTO DE PALACAGUINA

DSC01959

Tuve el privilegio de ser invitado a una sesión del consejo de ancianos del pueblo indígena de Telpaneca, de Palacagüina para adentro. La experiencia con los indígenas es una historia que contaré después. Comenzaré por Palacagüina.

Naturalmente, nomás llegar al pueblo nos encaminamos a buscar al Cristo que “nació en Palacagüina”. El famoso Cristo de Palacagüina. Carlos Mejía Godoy nos ha hecho entonar ese himno a miles de gargantas, miles y miles de veces…¿Recuerdan? …Las gentes para mirarlo se rejuntaron en un moloteCristo ya nació en Palacagüina, de Chepe Pavón y una Tal María

Suponíamos que el Cristo estaba en la iglesia, pero la iglesia estaba cerrada. Desorientados, decidimos preguntar a una joven mujer que caminaba por el parque si en Palacagüina había un Cristo. Sonriente nos respondió que sí. Le preguntamos entonces: ¿y dónde lo podemos encontrar? Ella, con una mirada y una sonrisa y una cara pícara, alzó el brazo, apuntó su dedo hacia el cielo y, sin dejar de caminar, nos dejó caer la siguiente frase: allá está el Cristo de Palacagüina…arriba, en el cielo.

Lección uno: cuando vayan a Palacagüina no busquen al Cristo de Palacagüina. Ya no está ahí. Se fue para el cielo.

Related posts
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La herencia más nefasta de la dictadura

Voy a comenzar este escrito transcribiendo un párrafo del libro de texto de ciencias sociales que…
Leer más
Artículos

El “Breviario para políticos” del cardenal

En Nicaragua tuvimos un cardenal católico, el cardenal Obando y Bravo, y ahora tenemos otro, el…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Los lloriqueos y el servilismo del dictador

El nuevo estilo del dictador en materia de relaciones internacionales exhibe dos características a…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

2 Comments