ArtículosEscritos económicos

El Alba, el Eco-Alba y otros embustes

En días reembusteroscientes publiqué un artículo relativo al aumento de las tarifas de la energía eléctrica. Hablé de los ganadores y de los perdedores. Afirmé que era falso el argumento de los voceros del gobierno, quienes afirmaban que el incremento se debía al aumento de los precios del petróleo. Muy rápidamente los hechos nos dieron la razón. Quedó en evidencia el embuste del gobierno. No hay tales de que el aumento se debía a los precios del petróleo. Bayardo Arce se encargó de anunciar que lisa y llanamente el aumento es resultado del entendimiento con los nuevos propietarios de las empresas de distribución eléctrica, la llamada TESACA (TSK).

Se confirmó lo que habíamos aseverado: Albanisa, TSK y CARUNA se repartirán las tajadas, a costillas de consumidores, pulperías, pequeños y medianos empresarios, y en general la población que deberá sufrir el impacto del aumento de los precios de productos de consumo básico como la leche, el pollo, la carne. Hasta el agua embotellada va a aumentar. Lo que nosotros pagaremos de más, ellos se lo van a embolsar.

Hoy me toca descobijar otro embuste del gobierno. La aplanadora orteguista aprobó en la Asamblea Nacional un acuerdo de nombre rimbombante: “Acuerdo para la Constitución del espacio económico del Alba-TCP, ECOALBA-TCP”. TCP quiere decir Tratado de Comercio de los pueblos.

Los voceros gubernamentales han argumentado que este acuerdo responde a una demanda del sector privado pues institucionaliza las relaciones comerciales con Venezuela. Falso de toda falsedad. Voy a dar solamente dos razones:

Primero. Que la falta de respaldo institucional que tienen las exportaciones hacia Venezuela comienza aquí, en Nicaragua, pues es la empresa ALBALINISA la que centraliza la totalidad de las exportaciones hacia Venezuela. Aplicar esa centralización es una decisión política del gobierno orteguista, que nada tiene que ver con la existencia, o no, del Acuerdo que hoy ratificaron los diputados orteguistas.

Segundo. El Acuerdo en mención lo que institucionaliza son los principios y fundamentos del llamado Socialismo del Siglo XXI, preconizados por el chavismo. Voy a transcribir dos párrafos del citado documento:

El artículo 2, inciso 6, dice literalmente “El TCP busca fortalecer al Estado como actor central de la economía de un país a todos los niveles…El TCP apoya la nacionalización y la recuperación de las empresas y recursos naturales a los que tienen derecho los pueblos estableciendo mecanismos de defensa legal de los mismos.” Nacionalización de empresas, es lo que dice el Acuerdo. Es lo que ha hecho el Chavismo, como uno de los pilares del Socialismo del Siglo XXI.

En el inciso 12 del mismo artículo se afirma “El reconocimiento del derecho soberano de los países al control de sus servicios….y proveer de servicios básicos y estratégicos directamente a través del Estado o en inversiones mixtas con los países socios”. Entre esos servicios se incluyen las comunicaciones y la energía. Significa pues nacionalizar las comunicaciones y la energía. En Nicaragua esos sectores se encuentran en manos de empresas privadas.

No voy a discutir aquí si las nacionalizaciones son positivas o negativas. Lo que quiero destacar es el embuste del gobierno. O está engañando a los de allá, a los del ALBA, al suscribir este documento; o está engañando a los de aquí, afirmando que el acuerdo es para promover los intereses del sector privado. O está engañando a ambos, porque al fin y al cabo, después hacen lo que se les antoja.

En definitiva, el orteguismo lo que pretende es darle oxígeno internacional al chavismo que, como sabemos, con los hechos recientes en Venezuela inició ya la cuesta hacia abajo. Lo demás…los discursos y argumentos de los voceros orteguistas son embustes… son cantos de sirena.

Related posts
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

25 de febrero ¿Aprenderemos al fin de nuestra historia?

Hasta 1990 la historia de Nicaragua se caracterizó por ciclos recurrentes de dictadura, guerra y…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Sandino: La ambición desenfrenada de los caudillos nos ha hundido en la más sangrienta ignominia

La confiscación y la desfiguración que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino, junto a las…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Cuatro anécdotas sobre Rubén Darío, el hombre

Hemos manifestado en otras ocasiones que consideramos nuestra obligación dar a conocer, cada vez…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

3 Comments